Bacallà a la Llauna

​Descripción del plato

​Historia y origen:

El Bacallà a la Llauna es un plato tradicional catalán que se remonta a la época medieval. Su nombre proviene del recipiente en el que se cocina, la "llauna", que es una bandeja metálica. Este plato destaca por su simplicidad y su profundo sabor, característico de la gastronomía catalana. El bacalao, un ingrediente básico en la cocina catalana, se enriquece con el sofrito de ajo y pimentón, y se cocina al horno para intensificar los sabores.

​Ingredientes principales:

  • Bacalao desalado

  • Harina

  • Aceite de oliva

  • Ajo

  • Perejil

  • Pimentón dulce

  • Vino blanco

  • Sal y pimienta

​Preparación

​Pasos básicos para preparar el Bacallà a la Llauna:

Desalar el bacalao:

  • Si usas bacalao salado, desálalo sumergiéndolo en agua fría durante 24-48 horas, cambiando el agua varias veces para eliminar el exceso de sal.

Enharinar y freír:

  • Enharina los trozos de bacalao y fríelos en aceite de oliva caliente hasta que estén dorados. Retíralos y colócalos en una llauna (bandeja metálica).

Preparar el sofrito:

  • En la misma sartén, añade un poco más de aceite si es necesario y sofríe los ajos picados hasta que estén dorados. Añade el pimentón dulce y mezcla bien, teniendo cuidado de no quemar el pimentón.

Añadir vino:

  • Vierte el vino blanco en la sartén y deja que se reduzca un poco, rascando el fondo de la sartén para incorporar todos los sabores.

Hornear:

  • Vierte el sofrito sobre el bacalao en la llauna y hornea a 180°C (350°F) durante unos 10-15 minutos, hasta que el bacalao esté completamente cocido y los sabores se hayan mezclado bien.

Añadir perejil:

  • Espolvorea perejil fresco picado sobre el bacalao antes de servir para darle un toque de color y frescura.

​Consejos de servicio

​Sugerencias de acompañamientos y presentación:

  • Acompañamientos:

    • Sirve el Bacallà a la Llauna con patatas al horno o verduras asadas. Un vino blanco seco o un cava son perfectos para acompañar este plato.

  • Presentación:

    • Presenta el bacalao en la misma llauna en la que se cocinó para un toque auténtico y rústico. Decora con perejil fresco picado y rodajas de limón para añadir un toque de frescura y color.

​Notas adicionales:

  • Variedades de bacalao: Puedes utilizar bacalao fresco si prefieres un sabor menos salado. Simplemente asegúrate de ajustar el tiempo de cocción en el horno.

  • Sofrito: El sofrito es fundamental en esta receta, así que asegúrate de cocinar el ajo lentamente para liberar todo su aroma y sabor sin quemarlo.

  • Pimentón: Usa pimentón de la Vera para un sabor auténtico y ahumado que realzará el plato.

​Beneficios nutricionales:

  • Proteínas: El bacalao es una excelente fuente de proteínas magras, esenciales para el crecimiento y la reparación muscular.

  • Vitaminas y minerales: El ajo y el perejil son ricos en antioxidantes y vitaminas, como la vitamina C y K.

  • Grasas saludables: El aceite de oliva virgen extra aporta ácidos grasos monoinsaturados beneficiosos para la salud cardiovascular.

​Información nutricional aproximada (por porción):

  • Calorías: 300

  • Proteínas: 25g

  • Grasas: 15g

  • Carbohidratos: 10g

  • Fibra: 2g

El Bacallà a la Llauna es una receta que celebra los sabores tradicionales de la cocina catalana, con su combinación de bacalao desalado, ajo, pimentón y vino blanco. Este plato es ideal para una cena especial o una reunión familiar, ofreciendo una experiencia culinaria auténtica y deliciosa. ¡Disfruta de este clásico de la cocina catalana!